febrero 26, 2012

Módulo 1 - Clase 5 - Prácticas y Noticias


Noticias

Qué es y Cómo se escribe una Noticia?

A través de la noticia se comunica una información desconocida a los lectores sobre un acontecimiento o suceso que sea actual, novedoso y desconocido, verdad y de interés para su público.

La información incluida en la noticia debe responder a las siguientes seis preguntas:

Qué?  Dónde?  Cómo?  Cuándo?  Quién?  Porqué?

Contestar estas seis preguntas ayuda a informar lo más relevante sobre el asunto que se busca transmitir. Sobre esa base, al realizar la redacción el periodista seleccionará un orden para las respuestas dependiendo de la importancia que le asigne a cada pregunta.

La estructura más conveniente para presentar la información se conoce como pirámide invertida porque se coloca la información de mayor importancia al principio y la de menos relevancia o de conocimiento menos reciente al final; de esta forma, en el momento de incluir la nota, si en la publicación el espacio fuera insuficiente, se corta desde el final sin afectar los contenidos más importantes ni la comprensión del mensaje.

Al redactar una noticia es importante:
  • Evitar palabras raras o técnicas.
  • Ser concreto y claro.
  • Aportar el mayor número de datos usando el menor número de palabras.
  • Evitar adornos innecesarios y giros poéticos. 

Características de la Noticia:
  1. Actualidad. Las noticias deben informar sobre acontecimientos que se acaban de producir, anunciar o descubrir.
  2. Novedad. El acontecimiento que es noticiable no puede ser previamente conocido. No es noticia nada que no sea nuevo.
  3. Veracidad. Las noticias deben ser verdaderas, esto quiere decir que deben ser fieles a la realidad que relatan.
  4. Interés Público. Sólo es noticia aquello que puede interesar a un grupo grande de personas y que de alguna manera tienen impacto para ellos.

Recomendaciones:
  1. Textos claros.
  2. Información de mayor importancia al principio.
  3. Dos párrafos mínimo.
  4. Evitar términos técnicos o especializados.
  5. Mínimo 5 buenas fotografías: Plano General, Primer Plano, Plano Medio.
Haga click aquí para descargar el material:  Módulo 1 Clase 5

3 comentarios:

  1. Poco a poco nos vamos acercando a la transformación sostenible de nuestra Organización.. Reporteros CDA Colombia!!!! Joice

    ResponderEliminar
  2. Cada cosa por insignificante que nos parezca, puede generar una noticia, cada noticia puede generar impacto, cada impacto puede generar recordación, y en ese momento comenzamos a hacer parte de la vida de aquel que la leyó.

    ResponderEliminar
  3. Una gran noticia sería que todo CDA le diera al Diplomado la verdadera importancia que merece, tanto para su trabajo en la Organización, como para su vida diaria, no créen?

    Esperemos poder ver mas interesados para que la noticia sea de primera plana. Recuerden que el cambio empieza por nosotros mismos, de lo contrario no podremos generar ese anhelado cambio en otros.

    Dios los bendiga.

    ResponderEliminar

Muchas gracias por su comentario.
Diplomado CDA Colombia