febrero 18, 2012

Módulo 1 - Clase 4 - Fotografía



Cómo Tomar Fotografías?

Más que conocimientos técnicos lo importante es aprender a ver fotográficamente. El mundo de la fotografía es personal, por eso cualquiera de nosotros puede tomar buenas fotografías.

Tomamos fotografías para expresar sentimientos, emociones, necesidades y logros. Y como en cualquier forma de comunicación, experimentamos una gran satisfacción cuando los resultados obtenidos corresponden a nuestras intenciones, y para lograrlo es necesario tener claros ciertos conceptos que ayudarán a cumplir nuestro objetivo ¨TOMAR BUENAS FOTOGRAFIAS¨

Buenas Fotografías
Una buena fotografía provoca reacciones inesperadas, habla por si sola y sorprende. El tomar una buena fotografía implica que nuestros ojos se adapten a ver como el lente en dos dimensiones y con las limitaciones de luminosidad que el entorno ofrece.

Tener clara nuestra intención, y el uso que se le dará a la imagen es muy importante; este es el primer paso, puesto que de esa forma nuestro ojo y mente se enfocan en el objetivo o tema de la fotografía y no en obturar por reacción sino por convicción.

Estar alerta y siempre atentos a los eventos y detalles, un segundo es decisivo en la toma de una fotografía que genere sentimientos.

Datos Técnicos: ¡Conceptos claros imágenes sorprendentes!

Tipos de Planos:
Existen muchos tipos de planos fotográficos, sin embargo nos concentraremos en los más usados para el desarrollo de nuestros objetivos en CDA.

Planos según el enfoque:
La elección del tipo de plano, depende de la información y sentimientos que se quiera mostrar y generar:
  • Plano General: Abarca todos los elementos de una escena.
  • Plano Medio: Muestra el cuerpo a partir de la cintura. 
  • Primer Plano: Deja ver el rostro y hombros. 
  • Plano Detalle: Enfatiza elementos concretos.
Planos según el ángulo.
El ángulo de la cámara ayuda mucho en lo que queremos expresar:



Ponle Sello a tu Fotografía
Buscar el sello personal o de la organización es importante para la fotografía; de esa forma mostramos propiedad y la veracidad de nuestras imágenes ya que nos ayuda a ser mas contundentes y directos en la transmisión del mensaje. Muchas fotografías son muy buenas, pero sirven para cualquier organización. 
Que se note que son fotos de CDA Colombia!

Qué Queremos en CDA? 
Que las fotos expresen lo más claro posible de acuerdo a los siguientes uso:
  • Testimonios (antes y después, procesos)
  • Reportes (Avances, desarrollo)
  • Noticias (Eventos, protagonistas, situación)
  • Publicidad (Emociones, sentimientos, situaciones)
Tips Técnicos
A continuación algunos consejos técnicos:

  • No use cámaras de celulares o reproductores de música; su baja resolución no permite la manipulación de la imagen.
  • Cuando tome la foto, use el máximo de resolución de su cámara o un mínimo resolución de 2800 x 2900 px.
  • Utilice planos normal, contrapicado, según criterio; No fotos cenitales, no fotos nadir.
  • Busque siempre que la imagen tenga algo que nos identifique como CDA, (fondo, una prenda de vestir, logo, etc.)
  • Primero piense en el objetivo de sus fotografías. Qué quiere expresar? Cuál es el fin de acuerdo a lo que hacemos?
  • No tome fotos porque si, piense en el mensaje.
Términos:
Plano: Espacio real o imaginario en el que se encuentran objetos que están a una misma distancia desde el punto de vista de la persona que los observa.

Obturar: Cerrar o tapar una abertura o un orificio aplicando o introduciendo alguna cosa. Acción de presionar el botón para tomar la fotografía.


Haga click aquí para descargar el material:  Módulo 1 Clase 4

4 comentarios:

  1. Así como en nuestra vida, tomar una buena fotografía exige tener claro el objetivo, que quiero expresar, que quiero decir a través de la imagen.

    Cada acto de nuestra vida debe ser guiado por un propósito y una meta, de otra manera haremos cosas por hacer, no por lograr.

    ResponderEliminar
  2. Incluyo la fotografía de práctica. Puede ser vista en este link: http://dl.dropbox.com/u/48335181/CDA/Fotografia1.jpg
    Quedo pendiente de los comentarios.

    ResponderEliminar
  3. Muchas gracias por la clase, la información recibida (como en las demás del diplomado)fue MUY útil.

    Espero que los resultados se puedan ver plasmados en las páginas web y en los demás medios utilizados por CDA.

    Dios los bendiga.

    ResponderEliminar
  4. Esta clase es de mucha ayuda tanto para nuestras fotos personoles como las del trabajo!! una foto expresa tanto sentimientos!!

    ResponderEliminar

Muchas gracias por su comentario.
Diplomado CDA Colombia